Efecto Bockeh
- Teresa Aldaraví
- 29 nov 2017
- 1 Min. de lectura
El efecto Bockeh, es un efecto en el cual, desenfocamos el fondo gracias a una amplia apertura de diafragma. La gracia de este efecto es posicionar en el fondo, tras un sujeto u objeto al que queremos fotografiar o grabar, unas fuentes luminosas, las cuales, al estar desenfocadas, aparecen como pequeñas motas de luz.
La palabra Bockeh, proviene del japonés, y significa desenfoque.
Este tipo de fotografías son muy usadas por fotógrafos, para dar a la imagen un estilo más creativo. También se ve bastante en el cine.
Algunos ejemplos del estilo bockeh en cine son los siguientes:

Lalaland 2017

Grease 1978

Solo en casa 1990
Un fotógrafo actual, que usa mucho esta técnica es Brandomn Woelfel:
Podemos crear efectos muy chulos con el efecto bockeh de forma casera o incluso en la edición de nuestra imagen.
Un ejemplo de este efecto tan creativo es este:

Consiste simplemente en crear con cartulina una circunferencia del tamaño de nuestro objetivo y en el centro recortar la figura que queremos que tomen nuestras motas de luz al realizar el efecto Bockeh. Es fácil y muy creativo.
Las fotos que he realizado yo con este efecto son las siguientes:
Entradas recientes
Ver todoEl ámbito laboral de la familia de imagen de sonido es un sector cambiante, pero los cambios más notables que vamos a ver a corto plazo...
¿Quién son los knowmads o trabajadores del futuro? El nombre knowmads, viene al combinar las palabras know (conocer) y nomad (nómada) ,...
¿Quieres estudiar un grado superior para ser realizador o regidor de espectáculos pero no sabes que salidas o a qué puesto de trabajo...